sábado, 31 de marzo de 2012

Esclerosis múltiple y medicina complemetaria: una aporte de recuperación de la salud

Las patologías del sistema nervioso central está situadas en el elemento AGUA dentro de la Teoría de las Cinco Mutaciones de la Medicina Tradicional China.
En el agua (shui) inicia la vida. Lo primero a nivel de estructura corporal, al unirse el óvulo con el espermatozoide es el riñón luego la médula espinal y posteriormente el cerebro. A nivel emocional tenemos allí lo relacionado al miedo y el estrés. Ya a nivel espiritual es “el sentido de la vida”. El agua es el vehículo de la creación por lo que el paciente debe preguntarse: ¿qué estoy creando?.

Un tratamiento con medicina oriental (Medicina Tradicional China o Zen Shiatsu) debe partir desde allí (canal y resonadores del agua). Pero debe continuar por los elementos que ayudan a dispararse la patología. Por mi experiencia clínica este desorden de salud está dentro de las llamadas “autogeneradas” ya que los procesos emocional y espiritual juegan un rol protagónico.

Por múltiples factores se deteriora el sistema nervioso. Lo habitual es el estrés, la contaminación ambiental, el abuso de drogas (legales e ilegales), la alimentación, la herencia genética, etc.
Pero en el orden dado creo que debemos buscar las razones por lo tanto en la prevención tenemos una herramienta fundamental para evitar la enfermedad; y es posible ver que las emociones desbordadas van de la mano con la mayoría -para no decir en su totalidad- de los factores facilitadores de la patología.

Un sistema nervioso deteriorado debe se extremadamente cuidado del uso y abuso de fármacos, que lejos de brindar “recuperación” suelen ser paliativos o herramientas para minimizar los efectos degenerativos de la EM. Sin embargo se puede ver en otras áreas una serie importante de posibilidades complementarias. Sumar al tratamiento médico el apoyo con técnicas energéticas para bajar el estrés y fortalecer ante el miedo; cuidar la nutrición a base de micronutrientes naturales para ayudar a un proceso regenerativo y estar en un ambiente saludable son básicos sencillos de instrumentar.

Pero lo más importante será, sin duda, responder a esa pregunta inicial que confronta al paciente con lo que está creando desde su hacer y sentir. “Del mundo recibimos lo que damos” dice el proverbio. Quizás es el momento de tomar las riendas de su vida, sin demoras, y avanzar hacia una vida plena, de aporte a su entorno pero desde su verdadero Ser, auténtico.

viernes, 30 de marzo de 2012

Ataques de pánico

Una interesante opinión sobre los ataques de pánico, tan frecuentes hoy en nuestra población. Por suerte es reversible, hay formas de tratamientos muy eficaces y naturales.